Mapa - Espira (Speyer)

Espira (Speyer)
Espira ) es una ciudad del estado federado alemán de Renania-Palatinado. Tiene aproximadamente 50 000 habitantes y está localizada a orillas del río Rin, 25 km al sur de Mannheim y 25 km al norte de Karlsruhe. Fue fundada por los romanos, lo que convierte a Espira en una de las ciudades más antiguas de Alemania. En la antigüedad, la zona se conocía como Noviomagus y Civitas Nemetum, de la tribu teutónica de los németes, que estaban asentados en la zona.

La ciudad está dominada por la catedral de Espira, numerosas iglesias y la Puerta Vieja (Altportal). En la catedral, detrás del altar mayor se sitúan las tumbas de ocho emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico.

Un factor importante en la fundación de Espira es su localización en una de las rutas comerciales europeas importantes a lo largo del río Rin. Existen pocas localizaciones entre Basilea y Maguncia donde los flancos del río sean lo suficientemente altos como para prevenir inundaciones, pero a la vez suficientemente bajos como para permitir el acceso al río. Otra ventaja del emplazamiento es la confluencia con el río Neckar, 20 km río abajo. El valle del Neckar se extiende al sureste hacia el Danubio. Hacia el oeste, las bajas colinas del Bosque del Palatinado y las montañas del Hunsrück permiten un acceso fácil a la actual Kaiserslautern y más allá hacia Galia.

Durante la Edad Media, varias barcazas cruzaban el Rin a la altura de Espira, lo que demuestra su importancia como lugar de paso. Durante los inicios de la reforma protestante se organizaron dos dietas en la ciudad: 1526 y 1529. En la segunda el movimiento de Lutero recibió el nombre de protestantismo.

La ciudad y su catedral fueron saqueadas y quemadas el 31 de mayo de 1689, por las tropas francesas comandadas por Ezéchiel du Mas, durante la guerra de los Nueve Años.

En 1999, la ciudad fue laureada con el Premio de Europa, una distinción otorgada anualmente por el Consejo de Europa, desde 1955, a aquellos municipios que hayan hecho notables esfuerzos para promover el ideal de la unidad europea.

 
Mapa - Espira (Speyer)
Mapa
Google - Mapa - Espira
Google
Google Earth - Mapa - Espira
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Espira
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Espira
OpenStreetMap
Mapa - Espira - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Espira - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Espira - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Espira - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Espira - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Espira - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Espira - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Espira - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Espira - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Espira - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Alemania
Bandera de Alemania
Alemania (Deutschland, ), oficialmente República Federal de Alemania (Bundesrepublik Deutschland ), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Constituido en Estado social y democrático de derecho, su forma de gobierno es la república parlamentaria y federal. Su capital es Berlín. Está formado por dieciséis estados federados (Bundesländer) y limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca, Suecia (frontera marítima) y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos. La ciudad de Büsingen am Hochrhein, enclavada en Suiza, también forma parte de Alemania. El territorio de Alemania abarca de extensión y posee un clima templado. Con casi 83 millones de habitantes, es el país más poblado entre los Estados miembros de la Unión Europea, y es el hogar del tercer mayor grupo de emigrantes internacionales. En 2014, Alemania fue el segundo destino de las migraciones más popular en el mundo, después de Estados Unidos.

Las palabras alemán y Alemania son latinizaciones del antiguo germánico allmanis (compuesto de all ‘todos’ y man ‘hombre’, es decir, ‘todos los hombres’); el historiador romano Amiano Marcelino fue el primero en hablar de Alamannia en el para aludir a una confederación de tribus germánicas. undefined Pero estas denominaciones eran utilizadas también en la antigüedad por los romanos para denominar a la tribu de los alamanes (no es lo mismo que alemanes), el pueblo germánico más cercano al territorio del Imperio romano. De ahí fue usada para nombrar al país entero. Además de alemán, está también extendido el uso del gentilicio germano, derivado del nombre con que los romanos se referían a las tribus ni romanas ni celtas de la zona central de Europa, cuyo territorio llamaban Germania. Desde el año 962, los territorios alemanes formaron una parte central del Sacro Imperio Romano Germánico, que duró hasta 1806. Durante el, las regiones del norte del país se convirtieron en el centro de la Reforma protestante.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
DE Idioma alemán (German language)
Barrio - País  
  •  Austria 
  •  Bélgica 
  •  Dinamarca 
  •  Francia 
  •  Luxemburgo 
  •  Países Bajos 
  •  Polonia 
  •  República Checa 
  •  Suiza 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...